Octubre 2025. Video informativo que presenta la relevancia de las Infraestructuras de Datos Geoespaciales, dando a conocer los sustentos de la IDE Subdere.
Octubre 2025. Video que permite conocer los pasos a seguir para ingresar a los visores de mapas de la IDE Subdere: Despliegue territorial, Estudios Territoriales e Inversión Subdere.
Junio 2025. Tutorial que busca capacitar en el uso y generación de información geoespacial, a través de la herramienta Google Earth, conociendo los principales componentes o menús y sus funcionalidades.
Junio 2025. Tutorial que busca capacitar en el uso y generación de información geoespacial, a través de la herramienta Google Earth, específicamente en la realización de marcas en el mapa y su exportación.
Junio 2025. Tutorial dirigido a los funcionarios municipales que postulan proyectos en Subdere en Línea, específicamente en el nuevo módulo que permite mejorar la localización precisa de los proyectos PMU, PMB y PTRAC, a través de un mapa.
Diciembre 2024. Encuentro organizado por la IDE Subdere con participación de diversos representantes y gestores de información geoespacial en el ámbito gubernamental, releva la importancia del levantamiento de datos geoespaciales a través de la experiencia a nivel nacional, regional y local.
Mayo 2023. Webinar organizado por el Departamento de Estudios y Análisis Territorial, de la División de Políticas y Estudios que da a conocer la IDE-Subdere y dialoga sobre la relevancia de las Unidades Regionales de Subdere en el proceso de levantamiento de información territorial.
Diciembre 2022. Lanzamiento público de la IDE Subdere en el Seminario internacional «Cómo la información geoespacial apoya los desafíos globales y locales». Se presenta la plataforma web de la IDE Subdere, mostrando los distintos visores de mapas y la información territorial que la Subdere pone a disposición de los gobiernos regionales, locales, instituciones públicas, privadas y ciudadanía en general.