Quiénes somos

Nuestra Historia

La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), como sucesora de la Comisión Nacional de la Reforma Administrativa (Conara), es la institución que asesora al Presidente de la República en materias de División Política y Administrativa del país. Para cumplir este rol, la Subdere históricamente ha consultado cartografía y trabajado con antecedentes territoriales para proponer modificaciones de límites y creación de unidades político-administrativas (regiones, provincias y comunas). Con el rápido avance de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), nace la necesidad de conformar una base única digital, de los límites político-administrativos del país, basada en la cartografía análoga de los trabajos realizados en el proceso de regionalización liderado por Conara.

A mediados de la primera década del siglo XXI, un grupo de técnicos de diversos servicios públicos comenzó a reunirse para intercambiar información, estudios y conocimientos, referidos al uso y aplicación de información geoespacial. Esto incentivó en la Subdere el desarrollo de toda una línea de trabajos aplicados, relacionados con condiciones de aislamiento y límites políticos administrativos.

A partir de la gran cantidad de datos que generaban este tipo de estudios, nace la necesidad de publicar esta información mediante la implementación de un Geoportal, lo que permitió garantizar el acceso a la información para apoyar la toma de decisiones.

Al cumplirse la vida útil del Geoportal, fue necesario dar un paso más en la gestión de información territorial basada en el uso de Internet, interoperabilidad de archivos, generación y uso de estándares de captura. Luego, durante el año 2020 se comienza el desarrollo de una Infraestructura de Datos Geoespaciales de la Subsecretaría, instancia que durante el año 2021 inicia la implementación de una Plataforma Web que permite interactuar con los datos generados internamente, como también con los datos geoespaciales generados por otros organismos del Estado, y poniendo a disposición esta información a municipios, gobiernos regionales e instituciones públicas, investigadores, académicos, empresa privada y ciudadanía en general.

Misión y Visión

Misión

La Infraestructura de Datos Geoespaciales, IDE Subdere, tiene como misión coordinar acciones, definir lineamientos, estrategias, estándares y gestión de la información espacial que contribuyan en la toma de decisiones de la institución. Además de promover el acceso y uso de la información en la institución y en la ciudanía en general.

Visión

Consolidarse como la infraestructura de Datos Geoespaciales a nivel institucional, fortaleciendo el uso, acceso y calidad de la información geográfica generada por Subdere, tanto para su uso interno como para instituciones como gobiernos regionales, municipios, academia y ciudadanía en general.

Equipo

Mesa Directiva: compuesta por representantes de las distintas Divisiones de Subdere, quienes de manera permanente constituirán una instancia que será el ente orientador y máximo responsable de la conducción estratégica y de las definiciones necesarias para dar continuidad a la IDE Subdere.

Equipo Coordinador: es quien se encargará de la coordinación de las actividades de la mesa directiva y de informar sobre la implementación y desarrollo de las iniciativas aprobadas por ésta. Además, es el encargado de orientar y aconsejar sobre la visión de la IDE Subdere, y actuará como vínculo entre la mesa Directiva y la Técnica.

Mesa Técnica: compuesta por los encargados y encargadas de los distintos programas, quienes aportarán en la generación de propuestas para cumplir con los ejes estratégicos y definiciones de la Mesa Directiva.